Veredas. Revista del Pensamiento Sociológico

La XVI Conferencia Regional sobre la Mujer se realizará en la Ciudad de México del 12 al 15 de agosto de 2025, y su tema a tratar será:

Las transformaciones en los ámbitos político, económico, social, cultural y ambiental para impulsar la sociedad del cuidado y la igualdad de género.

De acuerdo a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), organizadora de la Conferencia junto con la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres), “este encuentro reafirma el compromiso de la región para impulsar la sociedad del cuidado y alcanzar, mediante soluciones ambiciosas y con sentido de urgencia, la igualdad de género y la autonomía de las mujeres, así como un futuro más productivo, inclusivo y sostenible”. 

La Conferencia reúne a Gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, en particular, movimientos y organizaciones de mujeres y feministas, sector académico, organismos intergubernamentales, organismos de cooperación, así como al sistema de las Naciones Unidas.

Conferencia anterior
La XV Conferencia Regional se llevó a cabo en Buenos Aires en noviembre de 2022 y los Estados miembros de la CEPAL aprobaron el Compromiso de Buenos Aires, un acuerdo intergubernamental que alienta a los Estados a transitar hacia la sociedad del cuidado como un nuevo estilo de desarrollo centrado en la sostenibilidad de la vida y del planeta. “La Agenda Regional de Género reafirma la importancia de considerar el cuidado no solo como una necesidad que se expresa en una demanda creciente, sino también como un trabajo, un derecho y un sector dinamizador de la economía”.  

Documentos de la reunión
Para estar en sintonía, la CEPAL subraya cuáles son los documentos marco para la Conferencia: