Veredas. Revista del Pensamiento Sociológico

Entre la esquizofrenia y la pasión

la emergencia de nuevas realidades que reclaman ser comprendidas y explicadas se ha hecho acompañar del desencanto y la incertidumbre. Ambos pueden convertirse en frenos… pero también –y esta es la gran paradoja y la apuesta para el futuro de la sociología– pueden ser la fuente misma de las respuestas que buscamos.

El debate del pensamiento político contemporáneo

Esta obra se divide en cuatro grandes apartados que abordan aspectos teóricos de cuatro tradiciones y/o escuelas de pensamiento, a saber: liberalismo, republicanismo, comunitarismo y multiculturalismo. Estas tradiciones se presentan a partir del desarrollo de sus conceptos y definiciones. Y se realiza una descripción y análisis de sus orígenes, evolución y principales debates, así como de las relaciones en su interior.

Reflexiones metodológicas durante la pandemia

La intención es invitar a aprovechar las pausas y problemáticas que ha traído consigo la pandemia para elaborar un acervo de conocimiento sobre la diversidad de formas metodológicas que enriquecen el conocimiento social.

Por qué Bauman: su legado

Un sinnúmero de personas conocen su apellido. Las frases del profesor polaco que van de la filosofía a la sociología pueden inundar la nube, pero pocos profundizan en su pensamiento más allá del concepto de “modernidad líquida” tan mencionada por los medios.