Consideraciones sobre Homère, les récits, l’éducation, les discours
y el saber literario de Michel Foucault

Este trabajo compendia una reflexión experta sobre este artículo de Foucault que, como otros de sus artículos de literatura, forman parte de lo que el autor llama ‘ontología de la literatura’, un proyecto que no desarrolla pero al que alude en algunos de sus artículos.
Importancia de la estampa grabada como instrumento de denuncia social. Casa Tochan y la exposición: “Migrar es necesario, las fronteras no son necesarias”

El claustro de profesores asignados al módulo de “Procesos de Comunicación Social y Cultura – Comunicación Gráfica” concretaron un plan estratégico de actividad artística con la estampa gráfica como elemento primigenio de la Comunicación.
Saber tecnocientífico y violencia: Heidegger

Los textos que Heidegger dedicó al análisis de la sociedad técnica anuncian la llegada de una nueva cultura de la humanidad, en una línea similar a las distopías de Aldous Huxley y George Orwell, dado que se prevé la incorporación plena del ser viviente a las tecnologías, como saber único y excluyente, sin que estas acciones se respalden en un marco jurídico claro. Se requiere un nuevo pacto social.